Las Mipymes en el ojo de la Reforma Fiscal
- Roberto Rodríguez
- 9 jul 2024
- 1 Min. de lectura

Las Micro, Pequeña y Medianas Empresas (Mipymes) en la República Dominicana se encuentran en estos momentos en la mira del Gobierno, a través de la cascareada Reforma Fiscal.
Las Mipymes en República Dominicana al igual que en gran parte de América Latina constituyen la columna vertebral de la economía nacional.
Hablamos de colmados, salones de belleza, restaurantes y pequeñas tiendas. Con la intención de formalizarla, el Estado resalta la necesidad de aprobar una legislación especializada en la que se establezca una escala impositiva adaptada a las capacidades de esas empresas.
Se destaca desde el Gobierno que el 80% de las Mipymes opera desde la informalidad, y que representan una carga para el Gobierno, ya que muchos empleados informales reciben asistencia social.
El viceministro de Fomento a las Mipymes, Morales Paulino elaboró un anteproyecto de ley en el que plantea la creación de un Mono-Tributo o impuesto mínimo, fácil de pagar.
Consideró que en la Reforma Fiscal en curso se debe establecer un marco regulatorio que contemple una escala impositiva justa para ese sector, permitiendo que paguen un porcentaje menor de impuesto y facilitando su registro y contribución con el desarrollo económico del país.
El Gobierno no debe olvidar los aportes a la economía de esas pequeñas unidades productivas que sirven de sustento a miles de familia en todo el país.
Comentários