top of page
Buscar

La Gobernadora de Santiago asiste a Seminario Científico y encabeza panel organizado por el Instituto de Ciencias ICIFC

  • Foto del escritor: Roberto Rodríguez
    Roberto Rodríguez
  • 16 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Santiago de los Caballeros

Diciembre 14, 2024

 

El sábado 14 de diciembre del 2024 fue celebrado el Seminario de Clausura y entrega de certificados del Décimo Curso Especial en Ciencias Políticas y Estrategia Electoral que desde el año 2020 viene impartiendo el Instituto de Ciencias y Formación Continua ICIFC, organización legalmente constituida orientada a la investigación y a la capacitación permanente, con su sede en Santiago de los Caballeros. Al evento asistieron invitados especiales, así como  los 14 participantes que cumplieron con los requisitos teóricos y prácticos exigidos para obtener el certificado de aprobación correspondiente al término del curso.

El programa incluyó un importante panel titulado “PERFIL DEL LÍDER POLÍTICO QUE NECESITA LA SOCIEDAD DOMINICANA EN EL SIGLO XXI.


El panel fue encabezado por la Honorable Gobernadora de la Provincia de Santiago, LICDA. ROSA SANTOS MÉNDEZ, reconocida académica, profesora universitaria, Coordinadora de Campaña del Presidente Luis Abinader en los últimos torneos electorales y actual Presidenta del Comité Provincial del Partido Revolucionario Moderno, (PRM).


En su destacada participación, la Licda. Rosa Santos Méndez abordó el tema: “El grupismo y las luchas internas como factor de debilitamiento de los partidos políticos y como obstáculo para el desarrollo de los liderazgos emergentes”.


La experimentada lideresa política, funcionaria y profesora universitaria inició su participación pronunciando un fragmento del ideario duartiano que sostiene que la “Política no es especulación, es la ciencia más pura y la más digna en ocupar las inteligencias nobles”.

De inmediato la profesora Rosa Santos Méndez hizo un interesante resumen histórico en el que destacó que la organización patriótica conocida como La Trinitaria creada por Duarte en 1838, constituyó el primer referente partidario que tuvimos los dominicanos desde antes de que se constituyera la República en 1844.


De igual modo la Gobernadora recalcó que el grupismo y las luchas intestinas han afectado el desarrollo político de la sociedad dominicana desde la Fundación del Estado hasta la actualidad, haciéndose imperativa la superación de ese mal que afecta la calidad de la democracia.


A título de recomendación a los participantes, la Profesora Rosa Santos Méndez afirmó que todo aquel que se proponga participar en política debe tener sobre todo vocación de servicio, resiliencia, paciencia, honestidad y ser un trabajador incansable hasta lograr sus metas.


Otra participación importante fue la del DOCTOR CARLOS JOSÉ ROSARIO, profesor universitario, experto en ciencias políticas y actual encargado de la Dirección de Ética Pública en Santiago de los Caballeros, quien abordó el tema:  “Corrupción vs Ética Pública:  Hacia un nuevo liderazgo en la República Dominicana”.


El panel fue abierto con la participación del joven catedrático universitario e intelectual LUIS ENRIQUE TAVERAS, quien además se desempeña actualmente como Procurador Fiscal Adjunto de la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Valverde. El profesor Luis Enrique abordó el interesante tema: “Principales cualidades que debe tener un dirigente político para alcanzar el éxito en República Dominicana”.


El cierre del panel estuvo a cargo del Honorable Director del Distrito Municipal de Santiago Oeste, LICDO. EDDY BÁEZ, quien hablando en nombre de los participantes en el curso, de forma emotiva y contundente enfatizó  la importancia que tiene para el éxito político de un dirigente; mantenerse en   contacto permanente con la gente,  tomar las llamadas telefónicas de los miembros de la comunidad que procuran tratar cualquier problema y actuar con transparencia y de forma organizada  en el ejercicio de cualquier función pública.



De acuerdo con el LICDO. JOSÉ DE LOS SANTOS HICIANO, Director del Instituto ICIFC, quien dio las palabras de apertura del Seminario, el Curso Especial en Ciencias Políticas y Estrategia Electoral es una acción formativa que tiene como sus principales objetivos combatir el proceso despolitización que afecta a la sociedad, principalmente a los jóvenes,  fortalecer  las competencias de los participantes en materia política y en el diseño e implementación de un plan de campaña electoral y motivar a los jóvenes para que se interesen en participar en la actividad política.


Así mismo destacó el Director del ICIFC que, con esta décima versión del Curso, la organización siente orgullo al poder afirmar que en el día hoy 14 de diciembre del 2024 estamos entregando el certificado número 319 desde que se le dio apertura al curso  en el año 2020 hasta la actualidad.

 
 
 

Comments


bottom of page