top of page
Buscar

La cortesía en la pos-modernidad

  • Foto del escritor: Sagrario Domínguez
    Sagrario Domínguez
  • 3 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Podemos definir el término como conjunto de normas humanas que se ajustan a las personas,  su cultura y las etiquetas sociales y urbanas de las mismas, ya que lo que puede ser un acto de cortesía en un lugar, no lo puede ser para un entorno distinto.


Esta expresión viene de cortés y se relacionaba con la conducta frente al rey,  su corte y su jerarquía nobiliaria, ya que se entendía que cuando un subordinado  hacía de   manera efectiva alguna labor era, cortés.


En nuestros actuales días ser cortés es un verdadero reto frente a el comportamiento de nuestras sociedad y sus actores principales


Ya que prima una apatía frente a nuestro entorno inmediato, llámese familia, amigos, compañeros de trabajo etc. y cada día esta  aptitud fría y en cierto modo hostil se ve reflejada en los actos sociales de desarrollo común y cotidiano donde ante un roce humano,

una pregunta frente algún empleado o  un hecho que amerite una respuesta natural ante una situación trágica, se puede notar indiferencia con mi prójimo, con mi familia o cliente.


El llamado es  a la acogida, al  humanismo, a los abrazos con los cercanos, a la sonrisa abierta frente a la vida y  su creador

Seamos cortes.

 

 
 
 

Comments


bottom of page