top of page
Buscar

Gracias a las mujeres de barrio.

  • Foto del escritor: Humberto Contreras Vidal
    Humberto Contreras Vidal
  • 15 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

Una mujer dominicana de barrio se caracteriza porque escucha música mientras realiza las labores domésticas (mientras cocina o limpia la casa).


No teme que la vean en rolos cuando se lava el pelo. Si se va la luz coge una silla y se sienta para terminar de secarse en el sol.


Siempre consiguen para cubrir los gastos semanales del salón de belleza. Beben cerveza en la calle mientras escuchan una bachata, merengue o la música de su preferencia. Y suelen quedar embarazadas a temprana edad.


Organizaciones internacionales han desarrollado planes en las últimas décadas en coordinación con instituciones nacionales con el objetivo de controlar los nacimientos en la República Dominicana. Se puede decir que, esas organizaciones han logrado su propósito con las mujeres dominicanas.

La mayoría de mujeres dominicanas en edad de reproducirse están de acuerdo en que no se pueden tener muchos hijos. Como máximo uno o dos, y un gran número de ellas ni siquiera están pensando en tener hijos.

A mayor educación formal (mientras más educadas están nuestras mujeres) mayor es la tendencia a que no quieran tener hijos.

Esto puede ser confirmado con el cambio de tendencia del crecimiento natural de la población definido por las tasas de natalidad y mortalidad en las últimas décadas.


La República Dominicana no tiene porqué seguir el camino de los europeos. Estamos a tiempo de detener este proceso acelerado de reducción demográfica de la nación dominicana.




 
 
 

Kommentarer


bottom of page