top of page
Buscar

Ganó Maduro perdió Venezuela

  • Foto del escritor: Cándido Simón
    Cándido Simón
  • 19 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

El 28 de julio del 2024 fueron celebradas elecciones nacionales en la República de Venezuela donde había sido declarado ganador el actual Presidente Nicolás Maduro, lo cual es rechazado por el sector de la oposición liderada por María Corina Machado quien sin ser candidata ha convocado protestas masivas alegando un supuesto fraude electoral sin que aún el Consejo Nacional Electoral haya publicado las actas de escrutinio.


La autoridad electoral venezolana ha dicho que ganó Nicolás Maduro pero ese amplio sector de la oposición que está protestando en las calles por el supuesto fraude no lo han impugnado ante la autoridad judicial o administrativa interna, como paso previo imprescindible para concurrir a los órganos o las jurisdicción internacional.


 La versión de ese sector de la oposición ha sido refrendada sin reservas por el Gobierno de los Estados Unidos y sus gobiernos satélites que le exigen al candidato Presidente reelecto Nicolás Maduro que haga ya no sé qué cosa.


 En los Estados Unidos el demócrata Al Gore le ganó unas elecciones al republicano George W. Bush, aunque el candidato de oposición exigió el recuento de los votos por alegado fraude en Miami, la Corte Suprema de ese Estado formada en mayoría por jueces nominados del entonces Gobernador de Florida lo rechazó dando por ganador al hermano suyo, lo que fue refrendado por la Corte Suprema del país en una votación de nueve jueces conservadores contra dos aliados al Partido Demócrata que postulaba al señor Al Gore.


 Luego la demócrata Hilary Clinton le ganó por amplia mayoría del voto popular al magnate republicano Donald Trump pero este a pesar de que las encuestas decían lo contrario y la gente votó en su contra, se impuso por un alegado fraude realizado desde Rusia por allegados al Presidente Putin que habrían hacheado el sistema del voto electrónico en Estados Unidos.


 En las elecciones pasadas el republicano Donald Trump dijo haber perdido las elecciones del actual Presidente Joe Biden a consecuencia de un supuesto fraude electoral, al que por cierto eso aún no le ha reconocido el triunfo en las urnas.


 En ninguno de esos casos recuerdo haber visto al Gobierno de Venezuela ni a su Presidente Chaves o Nicolás Maduro involucrarse en ese asunto ajeno a su país, llamando la atención al gobierno ni las autoridades norteamericanas en reclamo de transparencia, reconteo de los votos, revisión y publicación de las actas del escrutinio, dando por ciertas las denuncias fraude de la oposición.


 Entre tanto que, en Nicaragua el ex guerrillero y actual Presidente Daniel Ortega quien dice ser socialista junto a su esposa que es la Vicepresidenta de la República, tienen encarcelados a muchos políticos de la oposición, expulsaron los sacerdotes críticos y han expulsado varios activistas sociales, mientras que Haití se desangra en la violencia y la miseria a los ojos indiferentes de esa misma comunidad internacional que se rasga las vestimentas en intervención abierta en un problema que es de los venezolanos creado por los políticos de centro, izquierda y derecha venezolanos, que no se ponen de acuerdo entre ellos para impulsar adelante ese país cada vez más degradado.


 En términos geopolíticos es entendible ese incongruente interés de la selectiva comunidad internacional liderada por Estados Unidos y sus satélites, porque en Venezuela hay petróleo pero en esos países no.


En qué momento derogaron los principios convencionales de autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos políticos internos de otras naciones y el valor democrático de la independencia de los Estados, instaurado en 1952 por Asamblea General de la ONU, que yo siendo un jurista avezado en geopolítica y derecho internacional público, no lo sabía.


La oposición venezolana, si le importa el país, la gente, sus conciudadanos y ciudadanas, debe aprovechar esta debacle para fortalecerse, crecerse en torno a ese demostrado liderazgo emergente, hacerle oposición pacífica pero firme, coherente y consistente al gobierno, en vez de llevar de nuevo ese país a la revuelta violenta, a la intervención extranjera y la miseria económica, porque de esa manera Maduro gana y los Venezolanos pierden.


 
 
 

Comments


bottom of page