top of page
Buscar

El Mantón de Manila

  • Foto del escritor: Sagrario Domínguez
    Sagrario Domínguez
  • 13 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

Pieza cuadrada bordada en ceda, adornada con hermosos diseños característicos  de la cultura china  como  flores de lotos, dragones,  mariposas, personajes históricos y emblemáticos.  


Esos motivos  que adornan la pieza son  bordados en  colores vivos y llamativos  propios  de la tradición artística surgida en tiempos de la Dinastía Tang.


Otro elemento que lo distingue es la presencia de flecos en los bordes que le da vuelo con un  toque de femineidad y  elegancia  estilizando   su perfecta caída.

 Su origen se sitúa en la China milenaria aproximadamente 600 años A.C., procedente del mercado de la seda de Macao.

¿Por qué Mantón de Manila?

Fue durante la época imperial Española  donde el mantón tuvo relevancia, ya que las mujeres de la clase alta y el mundo de las artes la popularizaron y le dieron su estatus como referencia de buen gusto al usarla y tomó ese nombre de   MANILA  puerto de donde procedía  el egregio galeón que salía del puerto de  Filipina, México y España.


En la actualidad quienes conservan un mantón tienen una reliquia en su estado original cargada de una fuerte presencia  de aquellos que, en su momento de esplendor, la  llevaron y la posicionaron como un símbolo de buen gusto y estilo que hoy prevalece y que dio origen a otros  elementos de distintos nombres, pero con el mismo objetivo de vestir, abrigar, adornar, cubrir con elegancia el cuerpo de la mujer y toda su historia.  

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page