top of page
Buscar

Cambio Climático, Desarrollo Económico y Derecho a la vida

  • Foto del escritor: Roberto Rodríguez
    Roberto Rodríguez
  • 4 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

El país ha sufrido a través de los años embates  devastadores de los fenómenos atmosféricos.


La República Dominicana se encuentra geográficamente en la ruta de los ciclones tropicales, a lo largo del tiempo varios fenómenos atmosféricos han dejado huellas a su paso  por la nación, causando  devastaciones y muertes.


Podemos citar, el ciclón San Zenón (1930) entró al país dejando miles de personas muertas y damnificadas.


David (1979) azotó dejando a su paso miles de personas muertas y sin hogares, destruyendo el 60% del sistema eléctrico nacional.


Las tormentas Noel y Olga (2007) igual causaron grandes daños a la infraestructura nacional, dejando miles de damnificados.


El cambio climático es una realidad,  habrá quien minimice esto y también quienes afirmen que los modelos predictivos que hasta la fecha habían funcionado, ya no lo hacen.


Hoy las estaciones tienden a los extremos (inviernos más fríos, veranos más calientes) y  los fenómenos climáticos son más aleatorios y violentos, lluvias más fuertes y huracanes más peligrosos.


El cambio climático constituye un desafío  para la economía dominicana, los números lo demuestran.


La inversión y el gasto en los desastres naturales limitan y frenan el desarrollo económico y social en la República Dominicana.

 

 

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page