top of page

Maduro externa su apoyo a Palestina: "Llegará el día en que haremos una cumbre en Jerusalén libre"
Diciembre 18 2024

CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó el 15 de diciembre el apoyo de su Gobierno y de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) a Palestina.

​

"Sostuve una grata reunión con Riyad al Maliki, enviado especial del presidente de Palestina, Mahmud Abás, a quien le reiteré el apoyo y la solidaridad de Venezuela y los países miembros del ALBA-TCP con el pueblo palestino", indicó el mandatario en su canal oficial de Telegram.

​

En el mensaje, el mandatario agregó "llegará el día en que haremos una cumbre en Jerusalén libre".

Al Maliki arribó el sábado a Caracas para participar en la XXIV cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Alba-TCP.

La Alianza, que cumplió dos décadas de su fundación, sesionó bajo el lema: "Un abrazo que marcó el rumbo de nuestra historia".

 

Defensa

¿Por qué Israel busca eliminar la capacidad antiaérea de Siria?

14 de diciembre, 16:51 GMT

 

En su documento final, el bloque regional condenó "firmemente las acciones terroristas perpetradas por el Estado de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, y su responsabilidad por perpetuar una espiral de violencia y desestabilización en la región".

​

A finales de noviembre, el Gobierno llamó al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a darle cumplimiento a las resoluciones que establecen el reconocimiento de Palestina como un Estado "libre y soberano".

La administración de Maduro puntualizó que el reconocimiento de Palestina “es una deuda histórica y un acto de justicia que no debe seguir siendo postergado”.

​

El 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

​

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza.

bottom of page