top of page

Estados Unidos condena la “atroz” matanza de casi 200 personas en Haití
Diciembre 11 2024

Washington (EFE).- EE.UU. condenó este martes la matanza de casi 200 personas, en su mayoría ancianos, ocurrida el pasado fin de semana en el centro de Puerto Príncipe, capital de Haití, a manos de la banda liderada por Micanor Altes, alias Wa Mikano (‘Rey Mikano’).

“Estamos horrorizados por los informes que indican que cerca de 200 personas han sido asesinadas innecesariamente por miembros de bandas criminales que solo buscan su propio beneficio”, afirmó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, hija de migrantes haitianos.

“Condenamos enérgicamente este acto atroz y criminal y hacemos un llamado a toda la comunidad internacional para que apoye de inmediato al pueblo haitiano y a la misión multinacional de seguridad liderada por Kenia. Lo que hemos visto es increíblemente triste y horrible”, agregó.

Imagen de archivo de dos hombres con un ataúd en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

El asesinato masivo tuvo lugar entre el jueves y el sábado en el barrio de Cité Soleil, un área densamente poblada del área metropolitana de Puerto Príncipe, Haití.

Según la organización de derechos humanos CDP-Haití, los criminales mataron a las víctimas de la matanza denunciada por EE.UU con machetes y cuchillos y eran mayores de 60 años.

El líder de la banda, Wa Mikano, habría ordenado el ataque después de que un sacerdote vudú le asegurara que los ancianos habían practicado brujería para provocar la grave enfermedad de su hijo, quien finalmente murió el domingo.

Sigue la consternación en Haití

La consternación y el repudio se apoderaron este martes de Haití, tras la reciente matanza de más de 180 personas en Cité-Soleil, el mayor barrio de chabolas del país, ordenada por el jefe de la banda Wa Mikano (‘Rey Mikano’).

La zona de la masacre permanecía inaccesible hoy debido a la prohibición impuesta por el líder de la banda que impedía a cualquier persona abandonar el lugar en el que el fin de semana tuvo lugar la matanza, bajo el pretexto de que un hijo suyo recibió conjuros de brujería.

Varias personas caminan en una calle de Poste Marchand, este martes en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

Hasta este martes, las autoridades centrales, judiciales o policiales no habían tomado ninguna medida concreta para entrar en esta zona, donde la población vive en condiciones inhumanas desde hace varias décadas, a las órdenes de bandas armadas.

Sin embargo, las actividades funcionan normalmente en empresas públicas y privadas, así como en escuelas, en la parte de Puerto Príncipe bajo patrullaje policial, aunque en ciertas ocasiones se escuchan disparos.

Siguen las operaciones

La Policía y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, esta última bajo el liderazgo de Kenia, siguen sus operaciones en ciertos lugares como Nazon y Delmas 6, en la capital.

En cambio, en el escenario de la matanza, Cité-Soleil, donde la mayoría de las personas asesinadas eran ancianas, no se han producido acciones concretas de la Policía Nacional o de la Misión Multinacional.

Esta masacre es la segunda masacre de este año perpetrada en el país, solo dos meses después de que a principios de octubre unas 115 personas fueron asesinadas por una banda, en el poblado de Pont Sondé, a unos 100 kilómetros de la capital.

Desde 2018 hasta hoy, Haití ha sufrido más de treinta matanzas por los grupos armados que causan estragos en el país, que han costado la vida a cientos de personas, algunas de las cuales murieron quemadas, a las que hay que sumar las decenas de mujeres y niñas víctimas de violaciones colectivas.

bottom of page